La evolución de los espectáculos de equipos de construcción: una mirada más cercana a SMOPYC
A medida que nos acercamos al tan esperado SMOPYC en Zaragoza, programado del 22 al 25 de noviembre, hay un revuelo palpable en torno a las experiencias transformadoras que esperan a los asistentes. Atrás quedaron los días en que las exhibiciones de equipos de construcción eran exhibiciones estáticas. Hoy en día, son dinámicos, atractivos y están en sintonía con los rápidos avances de la tecnología y las necesidades cambiantes de la audiencia global.
Adaptarse al cambio en medio de desafíos
La pandemia de COVID-19 no ha sido amable con las ferias de equipos de construcción. SMOPYC tuvo que posponer su evento un año después de la edición de 2017 debido al confinamiento, logrando realizar un espectáculo en 2021 y ahora regresa a su programación original. Esta interrupción, sin embargo, no ha disuadido el espíritu resiliente de los organizadores y participantes.
A pesar de la facilidad de acceder a productos e innovaciones en línea, el atractivo de presenciar maquinaria en la vida real permanece intacto. Existe una fascinación humana innata asociada con las experiencias táctiles, un sentimiento que se hace eco en otros eventos importantes en todo el mundo.
“Ahora cada país, cada región tiene su propia exposición”, comenta Jorge Cuartero, director general de Anmopyc, que organiza SMOPYC.
Señala la evolución de la tecnología como un factor de influencia significativo en la forma en que se muestran y perciben los productos. Los eventos de empresa, las jornadas de puertas abiertas y las visitas a fábricas se han convertido en componentes integrales del panorama expositivo moderno.

El enfoque español: afrontar los desafíos actuales
SMOPYC, aunque afectado por el COVID-19, persiste como un evento nacional importante para el mercado español. No es sólo una plataforma para mostrar maquinaria innovadora, sino también un nexo de interacción entre fabricantes españoles y distribuidores de marcas internacionales.
“Cuando eres un fabricante español y tienes una exposición en tu país, normalmente sientes la obligación de exponer”, afirma Cuartero.
Destaca la participación de los distribuidores, quienes, si bien no hacen una aparición destacada en ferias globales, encuentran en SMOPYC una plataforma acogedora.
Se prevé que la asistencia rondará la marca de 52.000, manteniendo la tracción ganada a lo largo de los años. El enfoque de SMOPYC sigue siendo firme en atender a la audiencia nacional, ofreciendo una amplia gama de productos e innovaciones que resuenan con las necesidades y aspiraciones específicas del panorama de la construcción español.
SMOPYC y más allá

El mundo ha experimentado un cambio de paradigma desde la era anterior a la COVID. Christophe Lecarpentier, director de la unidad de negocio de construcción de un grupo que organiza una importante feria de la construcción, se hace eco de esta opinión.
“La palabra que surgió de la reflexión con todas las federaciones fue ‘descarbonización’”, afirma, enfatizando el foco en la conservación del medio ambiente y las soluciones sostenibles.
Los espectáculos de hoy no son sólo plataformas para hacer alarde de las últimas máquinas. Se han transformado en centros de conocimiento, que ofrecen conocimientos y soluciones a los desafíos apremiantes de la descarbonización y la digitalización. Lecarpentier concibe estos eventos como catalizadores que reúnen a todo el ecosistema de la maquinaria de construcción para idear soluciones innovadoras y pragmáticas.
Se espera que los fabricantes muestren menos máquinas pero con un mayor enfoque en las tendencias medioambientales y tecnológicas.
“Creo que conseguiremos atraer a la gente ofreciendo a los expositores respuestas a sus preguntas”, añade Lecarpentier destacando el paso de la cantidad a la calidad.
Una plataforma mediática para la promoción
Lecarpentier también subraya el papel de las ferias a la hora de destacar las contribuciones de la industria de la construcción para abordar los desafíos globales.
“Queremos mostrar lo que está pasando en la industria”, subraya.
Existe un esfuerzo concertado para elevar estos eventos de plataformas comerciales a escenarios de promoción, iluminando los avances innovadores que se están logrando en el sector.

Una perspectiva global
A pesar del importante enfoque nacional, el atractivo de las ferias de equipos de construcción trasciende fronteras.
“Hoy en día, el 65% de los expositores en [las grandes ferias de la construcción] son empresas internacionales”, afirma Lecarpentier.
La combinación de expositores y asistentes nacionales e internacionales fomenta un rico tapiz de ideas, innovaciones y soluciones que son tan diversas como innovadoras.
Pensamientos concluyentes
Las ferias de equipos de construcción, incluido SMOPYC, no son entidades estáticas. Son plataformas dinámicas y en evolución que reflejan los rápidos avances de la tecnología y las diversas necesidades de una audiencia global. A medida que se levanta el telón de la próxima SMOPYC, los asistentes pueden anticipar no solo una exposición sino una experiencia enriquecedora que ofrece una vista panorámica de los desafíos de hoy y las soluciones del mañana.
